La Historia de Frontos

L a H i s t o r i a d e F r o n t o s

Facebook
Twitter
LinkedIn

La historia del proyecto Frontos está profundamente ligada al desarrollo rural y a la tradición vitivinícola de Tenerife, especialmente en la región de Granadilla de Abona. Bodega Frontos combina la tradición vinícola canaria con técnicas modernas y sostenibles, siempre buscando la más alta calidad. Los vinos reflejan el carácter único del terreno local.

El proyecto surge en un momento de revitalización del sector vitivinícola de la isla, tras varias crisis que afectaron tanto a los cultivos de vid como a la producción de vino en Canarias. La finca, situada en un entorno rural privilegiado por su altitud, clima y suelo volcánico, ha preservado y mejorado las prácticas agrícolas tradicionales. Estas se han adaptado a las exigencias modernas de calidad y sostenibilidad.

Compromiso con el medio ambiente

Uno de los pilares de Frontos es su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Desde el principio, la bodega incorporó principios bioclimáticos en la construcción de sus instalaciones. Utilizan materiales locales y han adoptado medidas para minimizar el impacto ambiental, como la reducción del consumo energético y el uso eficiente de recursos naturales. Este compromiso con la sostenibilidad se refleja no solo en el cultivo y la elaboración del vino, sino también en la gestión del espacio. La finca incluye un parque rural y áreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad local.

Frontos también apuesta por la diversidad varietal, rescatando y promoviendo el cultivo de uvas tradicionales de Canarias. Variedades autóctonas como la Listán Blanco y la Negramoll forman parte esencial del patrimonio vitivinícola de la región y aportan una personalidad única a sus vinos. La bodega ha trabajado intensamente para mejorar la calidad de sus productos mediante procesos de vinificación que combinan técnicas tradicionales con nuevas tecnologías.

Evolución histórica

A lo largo de los años, Frontos se ha consolidado como un referente no solo en Tenerife, sino también a nivel regional. Su contribución al renacimiento del sector vitivinícola en la isla ha sido clave. Además, ha jugado un papel importante en el impulso del enoturismo. A través de visitas guiadas y catas, ha dinamizado la economía local, atrayendo a visitantes interesados en conocer de cerca el proceso de elaboración del vino y disfrutar de los paisajes vitícolas de la zona.

En resumen, la historia de Frontos es una mezcla de tradición, innovación y respeto por el entorno natural. La bodega ha sabido adaptarse a las demandas del mercado moderno sin perder sus raíces en la viticultura canaria. Gracias a su enfoque sostenible y a su compromiso con la calidad, Frontos sigue siendo un modelo de desarrollo rural y una pieza clave en el panorama vitivinícola de Canarias.

 

Descárgate ahora el libro de Frontos >>